Todos hemos sentido alguna vez el miedo, el rechazo, o la duda ante esa palabra. Ya que obviamente es algo negativo, ¿no? Bueno, no del todo. Puede serlo pero con el tiempo se puede convivir con ella y tratarla poco a poco. Pero, ¿en qué consiste? ¿qué hay que hacer? Hoy os los facilitamos.
Puede manifestarse a partir de la adolescencia y no distingue entre hombres y mujeres. La adicción al sexo es un trastorno con consecuencias que pueden ir desde lo social hasta la salud de quien lo padece.Existen algunos signos que pueden delatar que la persona está frente a conductas adictivas en cuanto al comportamiento de su sexualidad. Se ha comprobado que la adicción al sexo afecta en mayor número a los hombres que a las mujeres pero ambos deben estar atentos a alteraciones en su conducta.
Las señales pueden ir desde las relaciones interpersonales hasta el nivel de consumo de pornografía y aunque no se califica como una típica enfermedad, la adicción al sexo puede ser tratada antes de que afecte a quien la padece y su círculo cercano.
Esto es todo por hoy.
Esperamos que os haya gustado.
No olvidéis comentar y compartir esta entrada en vuestras redes sociales. Es un minuto y ayuda inmensamente a la web.
No Comments