Como no dejamos de mencionar ayer se celebraba el Día Internacional del Orgasmo Femenino. Esperamos que lo hayáis disfrutado masajeando, besando y acariciando a vuestra pareja femenina y a poder ser terminar con buen sexo. Hoy lo que traemos es que han descubierto, o eso parece, la relación que hay entre el sexo femenino, el orgasmo y cómo conseguirlo. ¿os lo explicamos?
El orgasmo en las relaciones sexuales es imprescindible para que en el coito se disfrute de forma plena y la pareja experimente ese clímax tan deseado. Pero hombres y mujeres lo alcanzan (y lo viven) de forma diferente, algo que ha traído de cabeza a la ciencia. Sabemos que el orgasmo masculino tiene una utilidad clara (a aparte de la del mero placer), que se relaciona con la transferencia de esperma. Pero, ¿el orgasmo femenino para qué sirve?
Hasta hoy, la sabiduría popular y también algunas teorías científicas, han relacionado el orgasmo de las mujeres con el embarazo. Se dice que las contracciones musculares involuntarias que llevan a la mujer a la euforia y luego al relax son útiles a la hora de concebir, ya que los espasmos ayudarían a transportar el semen hasta el óvulo para ser fecundado.
Científicos de la Universidad de Yale acaban de publicar en ‘JEZ-Molecular and Developmental Evolution’ que el orgasmo femenino en la actualidad no cumple ninguna función. Sí, exacto, que no sirve para nada más que para el placer. No obstante, en el pasado, el orgasmo de las mujeres sí que tuvo una función imprescindible: ayudar a la ovulación. Es decir, el reciente estudio afirma que hoy en día el orgasmo femenino es un reducto de nuestro pasado, algo que ha quedado, a pesar de no ser necesario para un fin reproductivo actualmente. Aunque eso no significa que no sea útil y necesario para crear vínculos en la pareja y tener una salud sexual satisfactoria.
Según los investigadores, en el pasado las mujeres no menstruaban cada mes, por tanto no ovulaban, y el orgasmo les ayudaba a segregar prolactina y oxitocina, claves para la ovulación y para la reproducción. Osea que en el pasado, el orgasmo sí que tenía la función de ayudar a las mujeres a tener hijos. De ahí que la sabiduría popular hable de ello ahora.
Los científicos no han llegado a ninguna conclusión respecto a cómo alcanzar el orgasmo por parte de las mujeres. Aunque sí han corroborado que con la evolución, el clítoris ha cambiado su posición en el cuerpo: antes era interno y su estimulación era más sencilla puesto que se hallaba en el canal de la cópula. El hecho de que ahora sea externo dificulta más su estimulación durante el acto sexual con la herramienta principal. ¿Pero eso no es ningún problema, no?
Esto es todo por hoy.
Esperamos que os haya gustado.
No olvidéis comentar y compartir esta entrada en vuestras redes sociales. Es un minuto y ayuda inmensamente a la web.
No Comments