Todos y todas hemos sido adolescentes y hemos sido adultos, o lo seremos. Pero siempre quedan preguntas en el tintero en cuanto al sexo se refiere, ¿es posible que la educación hogareña y académica deba reenfocarse para ampliar y afianzar conceptos o simplemente para conocerse mejor un@ mismo@?
«¿Soy bisexual?» Independientemente de si eres hombre o mujer en algún momento ha surgido esa duda en nuestra mente, aunque sea tan solo una ínfima de segundo. Y quién diga que no se miente a sí mismo. En el caso de los hombres la bisexualidad, o lo homosexualidad está estrechamente relacionada con el sexo anal. Si te gusta el sexo anal no puedes ser heterosexual. Pues bien, hombres del mundo (y mujeres) eso es completamente falso. La orientación sexual es por quién (o hacia quién) te sientes atraído, no lo que te guste hacer en la cama. Es como el mito de que las lesbianas usan SI o SI juguetes para darse placer, cuanto hay miles y millones de parejas que no han usado un juguete sexual en la vida.
«¿Porque no puedo llegar al orgasmo?». Para bien, o para mal, el sexo está relacionado simplemente con el placer. Todo lo demás, no es sexo o no es satisfactorio. Parece que el orgasmo es necesario para que ambas partes puedan considerarlo un éxito. Y no nos referimos a las mujeres en este caso. ¿Dónde se han fugado aquellos hombres que bajaban al pilón solo por placer sin buscar nada más? Hacen falta. Y mucho. En cuanto a la pregunta anterior, la falta de orgasmo en las mujeres va muy relacionado con la falta (o mala, o nula) estimulación-excitación que le da su pareja sexual. Una prueba clara es la cantidad de preguntas en la red de mujeres que con el/ella no llegan al clímax pero que practicando el amor propio ocurre sin más, rápido y satisfactorio. Amiguis, amiguetes, esta vida son dos mías. Si lo que tenéis no os gusta, solo os quedan tres opciones: trabajar ambos para mejorar (a veces el cambio de ritmo, de fuerza o de tiempo es la clave, enseña cómo te gusta) , aguantaros o cambia lo que tienes en la cama.
«Me he quedado embarazada sin penetración«. A todos nos suena, y cuánto hemos reído ante estas dudas que ahora comprendemos mejor o que no comprendemos que sigan habiendo ante tanta información. Cualquier relación sin penetración y/o eyaculación directa en la vagina es prácticamente imposible que nos cause un embarazo. Por lo tanto el sexo anal, las felaciones o masturbaciones no provocan embarazos. Si queréis ver un ejemplo práctico, podéis leer una respuesta de la sexóloga Laura Marcilla en una pregunta del Consultorio de Lua.
Esto es todo por hoy.
Esperamos que os haya gustado.
No olvidéis comentar y compartir esta entrada en vuestras redes sociales. Es un minuto y ayuda inmensamente a la web.
No Comments