Hoy se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino. Así que más te vale estar con tu pareja, o un ligoteo con la que suelas quedar y le dediques tiempo a ella: masajeala, bésala, acaríciala y dedícale un buen sexo oral acompañado de unos cuantos dedos para que disfrute una y otra vez. Parecerá una chorrada pero te verá con otros ojos y pensará que no eres el típico que solo quiere sexo y correrse, eso provocará que ella quiera disfrutar más contigo.
- Este «Día» fué por el concejal Arimateo Dantas en Brasil y se iba a celebrar el 9 de Mayo. Más adelante se cambió por el 8 de Agosto. La finalidad era que los varones le dedicasen placer sexual gratuito a sus mujeres.
- En Twitter, “Día Internacional del Orgasmo Femenino” se convirtió en tendencia en México, teniendo miles de menciones de los usuarios.
- Entre los países que festejan este día se encuentran Perú, Argentina, España, Noruega (donde es día festivo) y Dinamarca, donde el orgasmo es obligatorio ya que quien no cumple con satisfacer a su mujer, es multado con un año de abstinencia vigilada por una mujer policía.
- En un estudio reciente con 751 personas en el Centro de Estudios Sexuales y Maritales de Long Beach, California (USA) se estableció el récord de 134 orgasmos femeninos en el transcurso de una hora, mientras que el más potente de los varones no pasó de 16 orgasmos.
- El hombre puede conseguir una erección completa el 10 segundos. Las erecciones en los hombres pueden producirse por un simple impulso visual. Las mujeres, sin embargo, suelen necesitar otro tipo de estímulos más relacionados con lo intelectual.
- Durante el clímax, el cerebro libera, sobre todo en la mujer, endorfinas y corticoesteroides, sustancias con efecto calmante que atenúan el dolor crónico de espalda, de la artritis y de las migrañas.
- El tiempo promedio de consecución del orgasmo es de unos 20 minutos y tiene un amplio margen de duración: de 13 a 51 segundos. Las mujeres pueden experimentar un segundo orgasmo poco tiempo después del primero. Esto se puede prolongar y alcanzar varios orgasmos consecutivos.
- Cuando el orgasmo es inminente, el tamaño de la vagina disminuye un 30%. Esta se congestiona y aparecen contracciones musculares en el útero.
- Según estudios, la frecuencia de poder tener orgasmos tiene un factor genético bastante fuerte. En el estudio, el 45% de las variaciones de una mujer poder tener un orgasmo tiene un componente genético.
- Ya se está desarrollando el popularmente llamado “Orgasmatrón”, un dispositivo que en al menos una de sus variaciones se conectará a la espina dorsal de la persona y por medio de un control remoto le permitirá experimentar “orgasmos a demanda”.
- Según un estudio del 2008 realizado por científicos italianos, el elusivo “Punto G” existe, y se confirmó su existencia al notarse diferencias fisiológicas entre mujeres que dicen sentir intensos orgasmos al estimularlo, y aquellas que no. Otros científicos dicen que encuentra en la cara anterior de la vagina, a medio camino entre el hueso del pubis y el cuello uterino. El punto G es un residuo prostático embrionario que necesita ser estimulado a través de la presión, a diferencia del clítoris que, en general, necesita caricias suaves.
-
La encuesta del Grupo Diarios de América asegura que el 41% de las mujeres argentinas asegura que “siempre” tiene un orgasmo al menos, lo que las convierte en las más orgásmicas del continente por encima de la media, según publica el diario bonaerense Clarín. No obstante la encuesta dice que el 54% asegura haber simulado los orgasmos, con lo cual las simuladoras superan a las que realmente lo sienten. La misma encuesta revela que el país donde hay mayoría entre las mujeres que dicen no haber simulado nunca un orgasmo es Uruguay, con un 41% de las entrevistadas.
Esto es todo por hoy.
Esperamos que os haya gustado.
No olvidéis comentar y compartir esta entrada en vuestras redes sociales. Es un minuto y ayuda inmensamente a la web.
No Comments