Ha vuelto a nuestra vida cotidiana, en la sociedad nos referimos, una practica que se solía realizar con asiduidad en los años 70 y que ahora ha vuelto para quedarse, al menos un tiempo.
Esta excitante práctica fue una moda entre las parejas en los años 70 y este año es una de las tendencias que se impone. Se trata de un encuentro con la pareja la que solo son permitidos los besos, las caricias, el roce y alcanzar orgasmos intensos, pero con una sola condición: El rey permanecerá fuera: está prohibido el coito. Algo así como regresar a la adolescencia o a las relaciones light de años atrás.
Lo bueno de esta práctica, muchos sexólogos la recomiendan, es una manera para recuperar la pasión o llevar el deseo al extremo sin llegar a la penetración. Volver a los juegos sexuales propios de la adolescencia fortalece el deseo, aumenta la líbido y es una forma de salir de la rutina normal. Todo un afrodisíaco, según los expertos, pues el solo hecho de pensar que no habrá penetración, aumenta la excitación y el deseo. Explorar el cuerpo de su pareja y mostrarle sus otras zonas erógenas, aparte del área genital, es una forma muy didáctica para descubrir nuevos puntos de placer.
¿Porqué se llama así? Anteriormente se llamaba peeting (del verbo «to pet», acariciar, mimar, besuquear), y el nuevo nombre, King Out, sugiere sesiones largas y eróticas, donde la excitación se logra con besos, caricias, roces en todo el cuerpo y la masturbación mutua. Y hasta ahí. Es lo que se conoce como el preámbulo.
Eso sí, es necesario que ambos integrantes de la pareja estén convencidos de que tienen ganas de hacerlo. Pueden empezar hablando sobre lo que les gustaría hacer y que les hagan, cuéntense (y muestren en la práctica) qué los excita y cuáles son sus zonas sensibles.
Entre las ventajas de esta práctica están que ayuda a mejorar la comunicación, a expresar sus sentimientos en pareja, a redescubrir la pasión. Además es una alternativa para evitar contagios de virus y embarazos no deseados. Y según estudios, esta práctica puede ser más satisfactoria que el coito para las mujeres, pues el sexo convencional no es suficiente para tener un orgasmo y necesitan más estimulación previa.
Beneficios
-Entre las ventajas del ‘King out’ está que es seguro, debido a que no hay intercambio de semen o fluidos vaginales. Es así como no hay posibilidad de un embarazo no deseado o de infecciones de transmisión sexual.
– Es recomendado para salir de la rutina del sexo tradicional.
-Se considera que alarga el juego previo al orgasmo, provocando un mayor placer al alcanzar el clímax.
-Es una manera sensual de mejorar el conocimiento del propio cuerpo y del de la pareja.
Esto es todo por hoy.
Esperamos que os haya gustado.
No olvidéis comentar y compartir esta entrada en vuestras redes sociales. Es un minuto y ayuda inmensamente a la web.
No Comments