Llevamos unos días anunciándolo, y ya ha llegado el día. Hoy os desvelaremos porqué la mujer es vista y tratada como objeto sexual ante la negativa de tanto ser humano.
Todo ha sido sabido, nuevamente, a un estudio que revela que la forma en que el cerebro procesa la información de reconocimiento está involucrado en la cosificación de las mujeres. Sí, todo se debe al modo en que trabaja el cerebro, ya que procesa la información de distintas formas: cuando nuestros ojos perciben a un hombre, se le ve como un todo, en cambio las mujeres son percibidas por partes, aspecto que provoca a verlas como objetos sexuales según el estudio.
Pero ojo, no se trata de un tema sexista, no. Esto pasa tanto si es el hombre o la mujer que ve a otra mujer. Sí, vosotras también operáis del mismo modo. Los hombres lo hacen porque buscan una pareja potencial, y las mujeres se comparan con la otra mujer.
Este estudio ha sido publicado en el European Journal of Social Psychology y explica, aparte de lo ya mostrado en este artículo, que el cerebro utiliza diferentes herramientas: el procesamiento global y el procesamiento local.
El procesamiento global reconoce a las personas, dónde el cerebro se centra en la cara no partes de la misma. Y el procesamiento local percibe las partes de un objeto para reconocerlo.
El cerebro puede reconocer una casa sólo con ver una puerta pero no lo puede hacer con un persona viendo sólo su brazo
La profesora Sarah Gervais, psicóloga que dirigió el estudio, usó esta herramienta de reconocimiento para llevar acabo su investigación. En ésta participaron 220 hombres y mujeres, los cuales vieron una fotografía del cuerpo completo de un hombre y una mujer sin un contenido sexual. Posteriormente se les mostraba varias fotografías que mostraban secciones de las fotos anteriores. Unas de ellas se enfocaban a áreas sexuales, como senos o cintura. Con ello los participantes debían señalar que imágenes habían visto anteriormente.
Los resultados mostraron que los hombres veían las fotos de varones usando el procesamiento global. En cambio cuando veían fotos de mujeres usaban el procesamiento local porque reconocían a las mujeres por sus partes individuales. Dichas imágenes pertenecían a personas comunes y corrientes, lo cual revelaba la tendencia a «cosificar» a las mujeres ya que el procesamiento local es que el utiliza el cerebro para ver objetos, señala el estudio. Pero el hecho de que tanto mujeres como hombres percibieran a los varones de forma global y a las mujeres de forma local sorprendió a los investigadores ya que se creía un concepto exclusivamente masculino.
Una vez más descubrimos que la industria de la moda y el sexo nos han pasado la mano por la cara y han estado usando desde hace años una herramienta que no sabían cómo funcionaba exactamente, simplemente era una suposición. Lo cierto es que a día de hoy la cosificación sexual deberá verse de otra forma a partir de ahora, al menos en cuanto a juzgar.
Esto es todo por hoy.
Esperamos que os haya gustado.
No olvidéis comentar y compartir esta entrada en vuestras redes sociales. Es un minuto y ayuda inmensamente a la web.
No Comments