Educación Seguridad Sexo

Sexismo VS Dominación

A finales de 2013  se aprobó al eliminación de unos términos machistas del diccionario y así «redefinirlos» de forma más ambigua, unisex o simplemente cambiarle el significado. Desde aquí aplaudimos la iniciativa, ya es hora que el comportamiento sexista (machista o feminista) empiece a desaparecer de las relaciones humanas. 

Pero hoy en día aún hay confusión para diferenciar esos comportamientos sexistas de los de dominación (BDSM). Hay quien cree que ser sumisa sexual es lo mismo que ser una mujer cristiana, o simplemente mujer, que debe obedecer a un hombre sí o sí porque esa es su condición, y la verdad que esa es una percepción muy errónea.

Para que se diferencie del todo y se aclare la confusión, vamos a echar un poco de leña al fuego para que quede nutrido y las brasas lleguen a calentar mostrando algunas prácticas habituales en cada caso. Tomaremos como ejemplo el más común, quien suele tener más problemas: mujer víctima del machismo.

Mujer entregada a la sumisión sexual 

– Tiene que hacer lo que la persona dominante ordena, como se ha pactado previamente.– Su opinión puede no contar.
– Su placer puede no contar.
– Permiso de la parte dominante para hacer cosas.
– Permiso de la parte dominante para tener orgasmos.
– Ellas son de su propiedad, han de ser «fieles» al tipo de relación acordada.
– La mujer puede ser la única en cocinar y realizar otras tareas, dependerá del tipo de dominación.
– La violencia (verbal, física, emocional o psicológica) no es «gratuita». Se ha pactado o se acuerdan unos límites para evitar cualquier tipo de daño.
– La parte dominante procura no dañar de ninguna forma a la parte sumisa.

Víctima Machista

– Creen, o las hacen creer, que deben hacer todo lo que el hombre quiere, ya que tiene que ser así. Incluso las educan. – Su opinión no cuenta.
– Su placer no cuenta.
– Permiso del hombre para gastar dinero.
– Permiso del hombre para quedar con gente.
– Ellas son propiedad del hombre, y de un único hombre, y han de ser fieles.
– Sólo ella cocina y se ocupa de la casa.
– La violencia (verbal, física, emocional o psicológica) es usada para mantenerla bajo su control y hacerla sentir inferior y vea lo «superior» que es él.
– Procura que sus «actividades» no salgan a luz y tenga repercusiones.

La víctima machista es aquella persona en que es controlada hasta el extremo por su pareja pero que a ella le causa problemas (nervios, insomnio, tristeza…) ya que no se siente feliz y no es lo que quiere y no sabe o no puede salir de esa relación. 
 
Aunque pueda parecer similar o exacto una mujer víctima del machismo a una mujer sumisa en una relación BDSM, la realidad es bien distinta. En este caso la mujer ha escogido ser fiel a esa persona, obedeciendo todo lo que le manden sin objeción alguna pero que ha sido pactado, consensuado y dictaminado por ambos para que los dos disfruten de la relación. ¿Qué quiere decir esto? Pues que la mujer, aparte de aceptar y buscar este tipo de relación controladora, aspecto importante que no ocurre en el caso de la víctima machista, ha indicado previamente lo que NO acepta en esta relación y que en el caso de que quisiera abandonarla, o su pareja hiciese alguna práctica no aceptada, ese tipo de relación se cesaría sin prejuicio por ambas partes. 
 
Un ejemplo de víctima del machismo, en un artículo de El País.

Esto es todo por hoy.
Esperamos que os haya gustado. 
No olvidéis comentar y compartir esta entrada en vuestras redes sociales. Es un minuto y ayuda inmensamente a la web.

3 Comments

  • Reply
    Ale
    10/10/2014 at 18:11

    Totalmente de acuerdo, en un caso es una decisión libre y en el otro error involuntario.
    Saludos

  • Reply
    Vic
    10/11/2014 at 11:18

    Estoy de acuerdo en la diferencia, puesto que en el bdsm la sumisión es un rol elegido (tanto hombres como mujeres) y en el machismo es impueso.. en el primero se busca el placer de ambos, se consensua, y en el segundo se impone el del opresor.
    Pero hay algunos conceptos que no estan bien. Como cuando igualas machismo (que oprime a la mujer) y feminismo (que busca la igualdad). O usas ‘sexismo’ para referirte a la opresión de las mujeres.
    Quizá deberías aprender la diferencia de esos conceptos.. para no confundirlos y confundir a las personas que te lean.
    Un saludo 🙂

    • Reply
      LuayTom
      10/11/2014 at 11:28

      Lo del feminismo… está cogido por pinzas. Hay muchas feministas que van un paso más allá y hablamos de Ginarquía (que se basa en unos aspectos) y la Misandria (que se basa en otras), y se basa en algunos aspectos como el machismo, por ello lo hemos llamado sexismo. No olvidemos que los hombres a manos de una mujer también son maltratados, aunque en menos porcentaje.
      Está bien que quieras dejar aclarado este tema, la gente ha de aprender a no confundirse y conocer lo que le rodea, te damos las gracias por el comentario que ha sacado esta aclaración.

Deja un comentario

error: Content is protected !!
Don`t copy text!
%d