Si bien es cierto que ya hemos hablado en otro artículo de las pulseras de color, un fenómeno adolescente, buscando generalizar la importancia de los colores en el sexo, os traemos una lista del posible significado al portar una prenda (pulseras, pañuelos…) de color en nuestros brazos.
Todo el mundo conoce el ejemplo de los pañuelos. Esta tendencia empezó a finales del S.XIX, se portaban en el cuello, entre los vaqueros, maquinistas de ferrocarriles y mineros del oeste de EEUU. Se cree que los hombres gays de San Francisco tomaron la idea de usar pañuelos después de la fiebre del oro de California (1848-1855)3 -época en la cual, debido a la falta de mujeres, los hombres se divertían bailando con otros hombres el square dance, desarrollándose un código de colores para señalar qué posición tomaba cada cual en la danza: los que llevaran una bandana azul desempeñarían el papel de hombres y los que llevaran una bandana roja, el de mujeres—. Estos pañuelos se llevaban atados al brazo, colgando del cinturón o del bolsillo trasero del pantalón vaquero. Otra teoría sobre el origen del código de pañuelos señala su aparición en la ciudad de NY a finales de 1970 o a principios de 1971, cuando un periodista del semanario The Village Voice bromeó que en lugar de andar dando claves para indicar si uno era activo o pasivo, sería más fácil anunciarlo sutilmente llevando pañuelos de diferentes colores.
En el mundo hetero/bisexual y del bdsm, la diferenciación de llevar collar o no, es significativa: el collar es de sumiso/a, por lo tanto, hay que dejar marcada una diferenciación cuando acudamos a una fiesta o a una cita, sea sexual o no. Aunque existe un consenso generalizado sobre el significado de los colores básicos (amarillo para urolagnia, blanco para masturbación, marrón para coprofilia y negro para sadomasoquismo), existe más de una lista extendida de colores, por lo que el significado de algunos de ellos puede cambiar regionalmente.
Esto es todo por hoy.
Esperamos que os haya gustado.
No olvidéis comentar y compartir esta entrada en vuestras redes sociales. Es un minuto y ayuda inmensamente a la web.
No Comments