Seguridad Sexo

Sexo Respirando

cold_by_however_improbable-d61j5pj

Respiramos, de media, unas 20.000 veces al día. De manera involuntaria, nuestros pulmones envían el oxígeno recogido por nuestra nariz y boca y expulsan a la atmósfera dióxido de carbono. Ser consciente de cada uno de estos rápidos procesos sería tan ridículo e inútil como contar cada vez que palpita nuestro corazón o dedicar el día a medir la frecuencia de nuestro parpadeo, sin embargo, pararnos a sentir cómo entra y sale el aire de nuestro cuerpo puede tener aplicaciones terapéuticas. 

Aunque no es una tarea difícil, romper un hábito involuntario es algo que requiere esfuerzo. Interiorizar la rutina de una buena respiración es el camino para obtener sus beneficios.

El tipo de respiración idóneo durante las relaciones sexuales dependerá del momento en el que nos encontramos y lo que deseemos conseguir o acentuar, en una primera fase de la relación sexual, una respiración profunda y pausada, llenando los pulmones por completo y dejando salir el aire lentamente por la boca entreabierta, nos ayudará a centrarnos en las sensaciones, en el cuerpo, en el presente, para disfrutar plenamente del momento.

En el caso de una persona con dificultades para tener orgasmos, empezar con esta respiración pausada puede ayudarla a sentir más al comienzo, pero sería recomendable que poco a poco fuera aumentando el ritmo respiratorio, cada vez más deprisa hasta llegar literalmente a jadear. En el caso de un hombre con eyaculación precoz es recomendable que, aunque se sienta muy excitado, permanezca con una respiración profunda y lenta. Esto disminuye en un punto la excitación, lo que le ayudará a prolongar la relación sexual.

Esto es todo por hoy.
Esperamos que os haya gustado. 
No olvidéis comentar y compartir esta entrada en vuestras redes sociales. Es un minuto y ayuda inmensamente a la web.

firmagrey

No Comments

    Deja un comentario

    error: Content is protected !!
    Don`t copy text!
    %d