Juegos

Tutti Frutti

¿Quién no ha jugado a este juego? O si más no haberlo visto. ¿Y desde cuándo no os pervertimos juegos de toda la vida? Sí, es verdad, nunca hemos dejado de hacerlo. Por ello una vez más os enseñamos a sacarle un partido lascivo a los juegos de toda la vida. La ventaja, o desventaja, es que no hay plantillas en Internet para poder variar este juego y modificarlo a nuestro gusto. Por suerte es muy fácil crear una plantilla casera a nuestro gusto, con la que nos divertiremos con nuestras parejas o cualquier individuo que quiera unirse a un juego erótico y divertido. Además es un buen ejercicio de calentamiento, ya que nunca sabremos si lo que dice es real o no.

Explicaremos nuestra idea, siguiendo el ejemplo de la letra P:

Palabra: Aquí puede servir, realmente, cualquier cosa. Pero la idea es utilizar en ella desde insultos sexuales, a aspectos sexuales. Por lo que podría ser «Pene, Pene Grande/Pequeño, Parafilia…»

Práctica: La idea es que se mencione el nombre real de la práctica. Usando la P poca cosa encontraremos, pero los sinónimos están permitidos. Usar «Palmada» estaría permitido.

Postura: Ésta quizá será la más difícil de rellenar. Pocas posturas empiezan. Estaría permitido mencionar Perrito, pese a que el nombre real de la postura según el Kama Sutra es Vaca.

Fantasía: Vendría siendo la casilla de la oportunidad, ganar puntos de forma fácil ya que aquí vale todo: mencionar fantasías realizadas, pendientes de realizar o lo que te gustaría que te pasara en ese momento. Siguiendo con la P podría ser Palmada, Perrito, Pajear…

Nombre: Casilla dónde poner un nombre, ya sea de mujer, hombre, o el que nos gustaría que nos pusieran/usar en el sexo. 

Ropa: Sólo podrán usarse los nombres de un tipo de prenda, o de corte, o disfraz. Policía sería el ejemplo.

Objeto: Un objeto sexual, o no, al que queramos darle un uso. Pala, Pantufla, Peine…

Lugar: ¿Dónde se puede tener sexo? En un Parquin, un Parque…

Puntos
Hay cuatro maneras de asignar puntuación en cada ronda en calidad de la palabra escrita:

  • Para las palabras válidas escritas en una categoría y escritas solamente por un jugador se asignarán 10 puntos.
  • Para las palabras válidas escritas en una categoría y escritas por un jugador o más se asignarán 5 puntos.
  • Para las palabras no válidas o categorías no completadas con una palabra, los participantes no obtendrán ninguna puntuación.
  • Si un jugador repite la misma palabra en una letra perderá 20 puntos y jugará con una prenda menos el resto de partida.

Esto es todo por hoy.
Esperamos que os haya gustado. 
No olvidéis comentar y compartir esta entrada en vuestras redes sociales. Es un minuto y ayuda inmensamente a la web.

No Comments

    Deja un comentario

    error: Content is protected !!
    Don`t copy text!
    %d